La leyenda dice que Abderramán III construyó Medina Azahara como regalo para su mujer, rodeándolo de cerezos en flor para consolar su añoranza por las nevadas en su país natal de Síria. Aunque lo más probable es que se construyó como una muestra de riqueza y poder, una nueva capital para reforzar el reinado del Califa.
Desafortunadamente para él, no duró mucho, y la ciudad fue saqueada por los bereberes solamente 70 años tras su construcción. Ahora las ruinas ofrecen un vista fascinante de una era olvidada, con excavaciones del palacio central y la mezquita junto con residencias aristocráticas, edificios administrativos y cuartos del servicio.
Además, el museo explora la vida de las miles de personas que vivieron aquí.
]]>Haz una visita guiada y descubre la humilde historia de este antiguo lugar de culto islámico. ¡Ve los distintos estilos arquitectónicos, desde el gótico, el renacentista y el barroco!
Camina por la jungla de columnas y arcos, descubre cómo se convirtió en una catedral católica en el siglo XIII, ve el ábside decorado (mihrab) y descubre cómo y por qué fue compartida por cristianos y musulmanes.
Una excursión cultural fascinante en Córdoba.
]]>Haz una visita completa con un guía local, y aprende sobre la fascinante historia del palacio y los personajes religiosos que vivieron en él. Ve los coloridos mosaicos, los antiguos frescos y las impresionantes vistas desde la torre y las ventanas del palacio. ¡Los monarcas cristianos saludaban a paseantes desde esta atalaya!
Después de aprender toda su historia, podrás relajarte en los preciosos jardines llenos de canales sinuosos y naranjos en flor. ¡Perfecto para un día soleado en España! Y no te pierdas el “Paseo de los Reyes”, un sendero lleno de estatuas de todos los reyes y reinas que vivieron aquí. Una realeza encantadora.
]]>